Transformaciones del paisaje y modos de vida: una perspectiva geohistórica en Dalcahue, Chiloé, Chile
No hay miniatura disponible
Fecha
2024-12-06
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Pontificia Universidad Católica del Perú
Resumen
This article explores the transformations of the landscape in Dalcahue, Chiloe, and how these transformations are influenced by changes in the lifestyles or livelihoods of the people of Chiloe, from the 1960 earthquake to the end of the 2010s. A qualitative methodology is applied, through the analysis of interviews with older adults who have managed to live through the time period of the case study: witnessing the abandonment and geographical isolation of the archipelago in the 1960s (and earlier), the irruption of aquaculture activities, and as a consequence, urban expansion and the abandonment of rural activities. The article concludes that the changes in the landscape are due to changes in the lifestyles of Chiloe society, as well as to external agents of globalization, such as the arrival of the salmon and fish farming industries.
Este artículo explora las transformaciones del paisaje en la comuna de Dalcahue, Chiloé, y cómo estas son influenciadas a su vez por los cambios en los modos de vida o livelihoods de los chilotes desde el terremoto de 1960 hasta fines de la década 2010. Se aplica una metodología cualitativa basada en el análisis de entrevistas a adultos mayores que vivieron el período de tiempo del caso de estudio, quienes fueron testigos del abandono y aislamiento geográfico del archipiélago en la década de los 60 (y anteriores), así como de la irrupción de las actividades acuícolas, las cuales provocaron la expansión urbana y el abandono del campo. El artículo concluye que las modificaciones del paisaje se dan por los cambios de modos de vida de la sociedad chilota, así como también por agentes externos propios de la globalización, como la llegada de la industria salmonera y de miticultura.
Este artículo explora las transformaciones del paisaje en la comuna de Dalcahue, Chiloé, y cómo estas son influenciadas a su vez por los cambios en los modos de vida o livelihoods de los chilotes desde el terremoto de 1960 hasta fines de la década 2010. Se aplica una metodología cualitativa basada en el análisis de entrevistas a adultos mayores que vivieron el período de tiempo del caso de estudio, quienes fueron testigos del abandono y aislamiento geográfico del archipiélago en la década de los 60 (y anteriores), así como de la irrupción de las actividades acuícolas, las cuales provocaron la expansión urbana y el abandono del campo. El artículo concluye que las modificaciones del paisaje se dan por los cambios de modos de vida de la sociedad chilota, así como también por agentes externos propios de la globalización, como la llegada de la industria salmonera y de miticultura.
Descripción
Palabras clave
Chilote Landscape, Lifestyles, Urban expansion, Aquaculture, Paisaje chilote, Modos de vida, Expansión urbana, Acuicultura
Citación
Colecciones
item.page.endorsement
item.page.review
item.page.supplemented
item.page.referenced
Licencia Creative Commons
Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess