Violencia social y política en la narrativa peruana
Cargando...
Fecha
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Pontificia Universidad Católica del Perú, Instituto Riva-Agüero
Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP
Resumen
Literatura y sociedad han establecido vínculos desde los orígenes de la cultura y la constitución de las instituciones sociales. De hecho, los acontecimientos más importantes de los pueblos y naciones no son registrados solo por los cronistas, historiadores o escribas. La literatura, en su particular modo de expresión, refleja los hechos sociales y las inquietudes trascendentes de su época. Los ensayos que se presentan en esta publicación se proponen analizar cómo se establecieron en el Perú las relaciones entre los hechos sociales, los momentos álgidos de la república naciente y la literatura. Se entiende como estado de violencia no solo la confrontación física, sino también la violencia sorda provocada por injusticias sociales derivadas de la polarización de las clases sociales.
Descripción
Citación
DOI
Colecciones
item.page.endorsement
item.page.review
item.page.supplemented
item.page.referenced
Licencia Creative Commons
Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess