Manual sobre persecución penal de delitos de corrupción y técnica de investigación periodística
Archivos
Fecha
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Instituto de Democracia y Derechos Humanos de la Pontificia Universidad Católica del Perú (IDEHPUCP)
DOI
Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP
Resumen
Con la finalidad de contribuir al fortalecimiento de capacidades de los profesionales de comunicaciones y
derecho, la siguiente publicación busca brindar herramientas conceptuales básicas para identificar y comprender
adecuadamente las principales instituciones penales y procesales penales vinculadas a la persecución de actos
de corrupción pública, así como las técnicas fundamentales de investigación periodística en esta materia.
En cuanto a su estructura, el texto contiene tres capítulos: el primero analiza los elementos esenciales de los
principales delitos contra la Administración Pública regulados en nuestro Código Penal (peculado, colusión,
cohechos, entre otros); el segundo aborda estratégicamente los aspectos procesales más relevantes de la
persecución penal de los delitos de corrupción (investigación penal, prisión preventiva, colaboración eficaz,
inmunidad, etcétera); y, por último, el tercero estudia las técnicas fundamentales de investigación periodística
de delitos de corrupción y lavado de activos.
Descripción
Citación
Colecciones
item.page.endorsement
item.page.review
item.page.supplemented
item.page.referenced
Licencia Creative Commons
Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess