Neoliberalismo, empresarios y estado

No hay miniatura disponible

Fecha

2004

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial

Resumen

Este trabajo se aproxima a las tres interrogantes estudiando la natura- leza de las relaciones de poder y la interacción entre el poder del Estado y los intereses sociales en materia de impuestos a la renta de empresas. La elección es importante porque esas políticas permiten determinar. con mayor claridad que otras, cuánto contribuyen o dejan de contribuir las empresas privadas al Estado y qué conflictos sociales generan. Las normas en cuestión se originan bajo el gobierno de Alberto Fujimori (1990-2000). En el nuevo siglo. bajo los gobiernos de Valentin Paniagua (noviembre 2000-julio 2001) y el de Alejandro Toledo (2001-2006). se discute sus consecuencias.

Descripción

Palabras clave

Sociología

Citación

Durand, F. (2004). Neoliberalismo, empresarios y estado. Debates En Sociología, (29), 40-84. Recuperado a partir de http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/debatesensociologia/article/view/7021

item.page.endorsement

item.page.review

item.page.supplemented

item.page.referenced

Licencia Creative Commons

Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess