Derecho a la intimidad y responsabilidad civil: el refuerzo de los derechos fundamentales a través de los remedios civilísticos

Miniatura

Archivos

Fecha

2006

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Pontificia Universidad Católica del Perú. Departamento Académico de Derecho. Centro de Investigación, Capacitación y Asesoría Jurídica

DOI

Resumen

El texto aborda la protección jurídica de la intimidad y otros derechos de la personalidad, señalando la necesidad de evaluar críticamente los remedios disponibles para los perjudicados. Sostiene que la protección debe ser "sustancial" y no solo "formal". Se critica a los ordenamientos que reconocen derechos de manera abstracta sin garantizar su tutela efectiva, lo que implica que la normativa debe reflejarse en la realidad socioeconómica. Se destaca que, en países como Alemania, Estados Unidos, Italia y Francia, la protección de la intimidad está mejor desarrollada, a pesar de la ausencia de un reconocimiento jurídico tan amplio como en Perú. El caso "Magaly Medina" ilustra que en Perú, la protección efectiva de la intimidad depende en gran medida de la vía penal, mostrando la necesidad de una tutela constitucional y civil más efectiva. El artículo 1969 del Código Civil peruano podría ofrecer una solución para la lesión de los derechos de la personalidad, pero la naturaleza "invisible" de estos daños complica su valoración económica y, por ende, la formulación de juicios de responsabilidad civil. Se sugiere redefinir el "daño moral" para que cumpla una función punitiva, además de su función compensatoria. Finalmente, se resalta la importancia de la responsabilidad civil no solo en términos de reparación, sino también como prevención y sanción de conductas dañinas, promoviendo la protección y desarrollo de los derechos de la personalidad, incluso mediante la incorporación de conceptos como los "punitive damages" del derecho estadounidense para fortalecer las garantías constitucionales.

Descripción

70 p

Palabras clave

Derecho a la intimidad, Responsabilidad civil, Derechos fundamentales, Derecho civil, Funcionalismo iuseconómico, Magaly Medina, Derechos de la personalidad, Daño moral

Citación

item.page.endorsement

item.page.review

item.page.supplemented

item.page.referenced

Licencia Creative Commons

Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess