Límites de la espacialidad de situación para la descripción merleaupontiana del fenómeno del movimiento y el aporte de la noción de postura

No hay miniatura disponible

Fecha

2016-12-22

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial

Resumen

El presente trabajo intenta constituir un aporte a la tarea de ganar precisión conceptual en la consideración de las temáticas del espacio y el movimientohumano desde una perspectiva fenomenológica y toma como horizonte teórico las lúcidas reflexiones de Maurice Merleau-Ponty. Se analizan los aportes de la distinción entre una espacialidad de situación y una espacialidad de posición,se revisan de manera crítica las limitaciones de la misma y se propone la noción de postura como un complemento descriptivo que permite hacer extensiva la reflexión merleaupontiana acerca del movimiento a fenómenos motrices de agentes diestros y entrenados.
El presente trabajo intenta constituir un aporte a la tarea de ganar precisión conceptual en la consideración de las temáticas del espacio y el movimiento humano desde una perspectiva fenomenológica y toma como horizonte teórico las lúcidas reflexiones de Maurice Merleau-Ponty sobre estas temáticas. Se analizan en el mismo los aportes de la distinción entre una espacialidad de situación y una espacialidad de posición, se revisan de manera crítica las limitaciones de la misma y se propone la noción de postura como un complemento descriptivo que permite hacer extensiva la reflexión merleaupontiana acerca del movimiento a fenómenos motrices de agentes diestros y entrenados.

Descripción

Palabras clave

Merleau-Ponty, Cuerpo, Movimiento, Situación, Postura

Citación

item.page.endorsement

item.page.review

item.page.supplemented

item.page.referenced

Licencia Creative Commons

Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess