Escuela, comunicación y género: una aproximación a la construcción de la masculinidad en un colegio privado de Chimbote

dc.contributor.authorRivero, Samuel
dc.date.accessioned2020-08-19T16:13:24Z
dc.date.available2020-08-19T16:13:24Z
dc.date.issued2020
dc.description.abstractLa presente investigación tiene como objetivo principal analizar la construcción de la masculinidad de los adolescentes del primer grado de secundaria de un colegio privado de Chimbote durante el año 2019. De esta manera, se utilizó una metodología cualitativa basada en entrevistas y grupos focales con estudiantes. Así, el estudio concluye que la masculinidad se construye en base a características como la corporalidad, el desempeño académico, la disciplina, la sexualidad y la expresión de emociones. De esta manera, en el aula de clases, conviven tres tipos de masculinidad: hegemónica, conservadora y subordinada.es_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/171988
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perú. Dirección de Gestión de la Investigaciónes_ES
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/es_ES
dc.subjectMasculinidades_ES
dc.subjectComunicaciónes_ES
dc.subjectGéneroes_ES
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.01
dc.titleEscuela, comunicación y género: una aproximación a la construcción de la masculinidad en un colegio privado de Chimbotees_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/workingPaperes_ES
dc.type.otherDocumento de trabajo

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
Texto académico - Samuel Rivero.pdf
Tamaño:
506.48 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Texto completo

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.54 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: