Escuela, comunicación y género: una aproximación a la construcción de la masculinidad en un colegio privado de Chimbote

Miniatura

Fecha

2020

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Pontificia Universidad Católica del Perú. Dirección de Gestión de la Investigación

DOI

Resumen

La presente investigación tiene como objetivo principal analizar la construcción de la masculinidad de los adolescentes del primer grado de secundaria de un colegio privado de Chimbote durante el año 2019. De esta manera, se utilizó una metodología cualitativa basada en entrevistas y grupos focales con estudiantes. Así, el estudio concluye que la masculinidad se construye en base a características como la corporalidad, el desempeño académico, la disciplina, la sexualidad y la expresión de emociones. De esta manera, en el aula de clases, conviven tres tipos de masculinidad: hegemónica, conservadora y subordinada.

Descripción

Palabras clave

Masculinidad, Comunicación, Género

Citación

item.page.endorsement

item.page.review

item.page.supplemented

item.page.referenced

Licencia Creative Commons

Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess