Mito, sacrificio y fuerzas productivas : dialéctica peruana de la Ilustración

Cargando...
Miniatura

Fecha

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial

Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP

Resumen

La pregunta de fondo a la que quisiera dirigirme es: ¿cómo leer a Arguedas hoy? Decir «hoy» implica habitar una temporalidad determinada, temporalidad que afecta las posibilidades de la lectura. Ya Walter Benjamin (2005) dijo que la lectura depende de un momento crítico y azaroso (cap. 1, nota 3). Para acercarnos a este asunto y a su relación con el ahora histórico, propongo considerar la lectura que hace Vargas Llosa en su libro La utopía arcaica, la imagen que produce de la obra de Arguedas, para luego preguntarnos sobre la diferencia que puede haber entre el Arguedas de Vargas Llosa y el Arguedas que se nos abre a la lectura hoy.

Descripción

Tomo 1. Páginas 57-74

Citación

item.page.endorsement

item.page.review

item.page.supplemented

item.page.referenced

Licencia Creative Commons

Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess