Examinando la relación entre la planeación y la urbanización periférica en Lima

dc.contributor.authorLambert, Rita
dc.date.accessioned2024-11-06T20:14:41Z
dc.date.available2024-11-06T20:14:41Z
dc.date.issued2021-02-15
dc.description.abstractHighlighting the particularities of the urbanisation of the peripheral slopes of Lima, this paper offers a counterpoint in three main fronts to the way auto-constructed settlements are often approached. Firstly it challenges the approach through informality arguing that in effect this lens places human settlements out of focus: on the one hand, it hides the hybridity of conditions involved in such processes of urbanisation; on the other, it positions these settlements tangentially to «formal» legal structures thus limiting the possibility of advancing an understanding of the relationship between planning and «informal» urbanisation processes. Although many cities of the global South get built through this form, this mode of urbanisation is predominantly seen to occur outside of, in violation of, or as a failure of planning. Secondly, the paper questions unintended outcomes and more specifically the production and reproduction of risk as separate from planning, often positioned as the result of haphazard land occupation and lack of knowledge and technical capacities of auto-constructors.Thirdly, it challenges the attribution of responsibility for «informal» urbanisation processes to the urban poor, calling for a relational as well as a socio-material perspective to better understand the urbanisation of the slopes.en_US
dc.description.abstractCon un enfoque en las particularidades de la urbanización en las laderas periféricas de Lima, este artículo presenta tres objeciones o contraargumentos a la manera en que comúnmente se cualifica a los asentamientos autoconstruidos. En primer lugar, desafía el enfoque de informalidad argumentando que esta perspectiva sitúa a los asentamientos humanos fuera de foco: por un lado, oculta el carácter híbrido de las condiciones implícitas en estos procesos de urbanización; por otro, los presenta como tangenciales a estructuras legales «formales», impidiendo una mejor comprensión de la relación entre la planeación y los procesos de urbanización «informales». A pesar de que muchas ciudades del Sur Global son construidas siguiendo este modelo de urbanización, no deja de percibirse como «por fuera de», «en transgresión de» o «como una falla de» la planeación. En segundo lugar, este artículo cuestiona la valoración de resultados indeseados, tales como la producción y la reproducción del riesgo, como ajenos a la planeación y como consecuencia de la ocupación arbitraria de la tierra y de la falta de conocimiento y de capacidades técnicas de los autoconstructores. En tercer lugar, esta investigación resiste la atribución exclusiva de responsabilidades a la población más desfavorecida por los llamados procesos «informales» de urbanización. En respuesta a estas objeciones, se propone una perspectiva relacional y sociomaterial para entender mejor la urbanización de las laderas.es_ES
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.18800/ensayo.202102.004
dc.identifier.urihttps://revistas.pucp.edu.pe/index.php/ensayo/article/view/23357/22375
dc.identifier.urihttps://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/202688
dc.language.isospa
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.publisher.countryPE
dc.relation.ispartofurn:issn:2710-2947
dc.relation.ispartofurn:issn:2413-9726
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0*
dc.sourceEnsayo: Revista de arquitectura, urbanismo y territorio; Núm. 2 (2021)es_ES
dc.subjectPlanningen_US
dc.subjectInformalityen_US
dc.subjectPeripheral urbanisationen_US
dc.subjectUrban landen_US
dc.subjectRisken_US
dc.subjectLimaen_US
dc.subjectPlaneaciónes_ES
dc.subjectInformalidades_ES
dc.subjectUrbanización periféricaes_ES
dc.subjectSuelo urbanoes_ES
dc.subjectRiesgoes_ES
dc.subjectLimaes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
dc.titleExaminando la relación entre la planeación y la urbanización periférica en Limaes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.type.otherArtículo

Archivos