Matrices Poliméricas para Liberación Controlada de Sustancias Activas

dc.contributor.authorlshizawa, Claudia
dc.contributor.authorNakamatsu, Javier
dc.date.issued2002-06-15es_ES
dc.description.abstractEn el artículo, revisamos la liberación controlada a partir de una matriz polimérica, poniendo énfasis en los mecanismos que regulan la velocidad de liberación. No obstante, existen sistemas de liberación controlada basados en materiales coloidales tales como liposomas, micelas, microgeles, microcápsulas y nanopartículas, e incluso matrices inorgánicas.es_ES
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttp://revistas.pucp.edu.pe/index.php/quimica/article/view/18649/18902
dc.language.isospa
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.publisher.countryPE
dc.relation.ispartofurn:issn:2518-2803
dc.relation.ispartofurn:issn:1012-3946
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0*
dc.sourceRevista de Química; Vol. 16, Núm. 1-2 (2002)es_ES
dc.subjectQuímicaes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.04.00
dc.titleMatrices Poliméricas para Liberación Controlada de Sustancias Activases_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.type.otherArtículo

Archivos