Incentivos fiscales para las donaciones con fines benéficos

Archivos

Fecha

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Pontificia Universidad Católica del Perú. Departamento Académico de Derecho. Centro de Investigación, Capacitación y Asesoría Jurídica

DOI

Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP

Resumen

El objetivo del presente trabajo es analizar si el Estado debería proponer incentivos fiscales para las donaciones realizadas a las entidades sin fines de lucro, que tienen como objetivo fines de interés general. Dicha pregunta reviste especial importancia, pues lo que se busca evidenciar es que los tributos no son la única manera mediante la cual los privados pueden colaborar con el sostenimiento del Estado y la satisfacción de las necesidades públicas. Así, si bien los tributos son una de las más importantes fuentes de financiamiento estatal, ello no impide que se puedan analizar otros mecanismos que coadyuvan al Estado en el cumplimiento de sus fines. Mediante el presente trabajo, se realiza un análisis, desde distintas perspectivas, sobre una herramienta que, justamente, permite que los privados colaboren con el Estado para satisfacer necesidades públicas y que le exime de la carga de realizar las actividades que son cubiertas por este mecanismo. Dicha herramienta que será objeto de análisis es la deducibilidad de donaciones con fines benéficos.

Descripción

Citación

Colecciones

item.page.endorsement

item.page.review

item.page.supplemented

item.page.referenced

Licencia Creative Commons

Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess