El análisis estadístico de una base de datos geográfica : aprovechamiento de un S.I.G.
Cargando...
Fecha
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial
Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP
Resumen
El uso de los Sistemas de Información Geográfica y, mediante la utilización del software "ARC/INFO", combinado con algunos programas para procesar estadísticamente los datos, permite realizar un "Análisis Exploratorio de los Datos" (A.E.D.) sobre los Suelos de la Región Zuliana para resaltar importantes atributos y rescatar las estructuras que permanecen en las bases de datos, de índole descriptivo, que expresan realidades estadísticas no ilustradas frecuentemente al aplicar un S.I.G. y de lo cual se quejan los usuarios. Con los datos de suelos, a nivel de Órdenes, se obtiene la lista de valores, tabla de frecuencias, representaciones gráficas, medidas de tendencia central y resumen numérico, para su análisis e interpretación, evidenciándose una dispersión de los polígonos de suelos según su Orden en toda la Región Zuliana y su concentración en pequeños polígonos según su tamaño.
Descripción
Citación
DOI
Colecciones
item.page.endorsement
item.page.review
item.page.supplemented
item.page.referenced
Licencia Creative Commons
Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess