Exposición Brandes de José Sabogal: más allá de los límites de una pintura indigenista
No hay miniatura disponible
Fecha
2017-01-22
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Pontificia Universidad Católica del Perú
DOI
Resumen
Las dificultades que supusieron re-pensar al Perú después de la Guerra del Pacífico(1879-83) por parte de los intelectuales, ofrecieron diversas hipótesis sobre la vergonzosa derrota que sufrió la nación y una de ellas fue la exclusión del componente indígena por la falta de ciudadanía efectiva. Ante este estado propio de la época, el indio aparece para redimir el patriotismo peruano. La obra del pintor José Sabogal, en la exposición de Brandes, encarna plásticamente el origen temprano de un indigenismo político intelectual. El movimiento indigenista prosperó en las artes plásticas y la literatura, mostrando al indio como un ser humano digno de las más altas aspiraciones espirituales, reconociéndose el carácter patrimonial de su tradición y cultura.
Descripción
Palabras clave
Sabogal, Indigenismo, Pintura, Arte, Indígena
Citación
Colecciones
item.page.endorsement
item.page.review
item.page.supplemented
item.page.referenced
Licencia Creative Commons
Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess