El Derecho de Familia en el Tercer Milenio
No hay miniatura disponible
Fecha
2002-05-03
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Pontificia Universidad Católica del Perú
DOI
Resumen
La rama del Derecho Civil que ha sufrido mayo-res transformaciones a fines del segundo milenio ha sido el Derecho de Familia. El matrimonio, institución cen-tral del derecho de familia, cuya calidad de natural y fundamental de la sociedad se consagró con una lógica precisa, con una técnica jurídica acabada, es curiosa-mente la que más transformaciones ha tenido. En el imaginario ideológico occidental, se ha apreciado tradi-cionalmente esta técnica como el desarrollo de la ver-dad revelada, la calidad de institución natural, de utili-dad social o la culminación de un proceso lineal evolu-tivo de la historia que iba de la poligamia a la monogamia y de la monogamia a la monogamia perpetua. La aproxi-mación acerca del alcance y sentido de esta transforma-ción sólo puede apreciarse si se comprende las caracte-rísticas de aquél derecho familiar clásico y se le compa-ra con los lineamientos y el perfil de las transformacio-nes del derecho de familia acaecidos al finalizar el se-gundo milenio en cuyo ámbito la recepción y desarrollo de los derechos humanos han terminado por configurar un derecho de familia con una axiología sustantiva dis-tinta dentro de una circunstancia novedosa particularísima y de creciente transformación en la que se plantean situaciones de hecho a ser reguladas facti-bles sólo en la actual circunstancia debido entre otras cosas al incesante avance tecnológico especialmente en el ámbito de la genética.
Descripción
Palabras clave
Derecho
Citación
Colecciones
item.page.endorsement
item.page.review
item.page.supplemented
item.page.referenced
Licencia Creative Commons
Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess