Las dos muertes de la idea de progreso (1800-1968)

Cargando...
Miniatura

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Pontificia Universidad Católica del Perú

Resumen

This article deals with the two deaths of the idea of progress, its ups and downs and developments and the consequences that this process had within solid modernity (1800-1968). The first death of the idea of progress occurred, then, in its own formulation; its program was converted into an extension and deepening of the present. The closure began at the end of the sixties, with a paradoxical turn towards the very abyss of the absolute present and daily life and has culminated in our days. Here is the second death of the idea of progress; murdered, this time, by abandonment.
Este artículo se ocupa de las dos muertes de la idea de progreso, de sus avatares y desarrollos y de las consecuencias que este proceso supuso para toda la modernidad pesada (1800-1968). La primera muerte de la idea de progreso se produjo, pues, en su propia formulación; se renunció, entonces, a asumir la apertura que había propuesto y que posibilitaba, al convertir su programa en una extensión y profundización del presente. El cierre empezó a finales de la década de 1960, con un giro paradójico hacia el propio abismo del presente absoluto y la vida cotidiana y ha culminado en nuestros días. He aquí la segunda muerte de la idea de progreso, asesinada, esta vez, por abandono.

Descripción

Citación

Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP

item.page.endorsement

item.page.review

item.page.supplemented

item.page.referenced

Licencia Creative Commons

Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess