Martha Hardman. Jaqaru. Munich: Lincom Europa, 2000, 138 pp·

dc.contributor.authorFerrell Ramírez, Marco
dc.date.accessioned2017-09-25T21:51:39Z
dc.date.available2017-09-25T21:51:39Z
dc.date.issued2002
dc.description.abstractEl trabajo que revisamos contiene tres secciones, destinadas a la fonología, la morfología y la sintaxis. A diferencia de la versión de 1983, que dedicaba 48 páginas a la fonología, esta vez sólo trae 4, lo que en parte se explica porque ahora no se ha ocupado in exten-so de la morfofonémica de la lengua, en particular la constitución vocálico-consonántica de las sílabas y la variación que sufren los sufijos en determinados contextos, morfológicamente determinados. En la nueva edición, además de mostrar los vacíos y las indetermi-naciones que caracterizaban a su presentación anterior, queda sin tratar adecuadamente el asunto de la cantidad vocálica: en este punto sigue sosteniendo la autora que la lengua opone vocales nor-males y extracortas {"extra-short"), representadas en su notación por un acento grave, como en chaki 'buscar' versus chaki 'seco', respec-tivamente. Esta correlación tiene lagunas y puntos débiles {por ejemplo: ¿hay junto a la vocal "normal" sólo una "extracorta", o también existe una "corta"?).es_ES
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttp://revistas.pucp.edu.pe/index.php/lexis/article/view/4933/4929
dc.language.isospa
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editoriales_ES
dc.publisher.countryPE
dc.relation.ispartofurn:issn:0254-9239
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0*
dc.sourceLexis; Vol. 26, Núm. 1 (2002)es_ES
dc.subjectLingüística y Literaturaes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.06
dc.titleMartha Hardman. Jaqaru. Munich: Lincom Europa, 2000, 138 pp·es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/review
dc.type.otherReseña

Files