Indigenismo de vanguardia en el Perú : un estudio sobre el Boletín Titikaka

Cargando...
Miniatura

Fecha

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial

Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP

Resumen

El libro está dividido en seis capítulos y un apéndice final en el que se registran todas las reseñas de libros y revistas que formaron la amplia red de canje del Boletín, así como los nombres de todos los colaboradores (de textos y de ilustraciones) que participaron en sus páginas. En el primer capítulo mi objetivo ha sido elaborar una suerte de ficha informativa sobre la revista de Puno. En consecuencia, me detengo brevemente en algunos aspectos de la biografía de su fundador-director que ayudan a entender la naturaleza del proyecto del Boletín. El surgimiento de Orkopata como grupo intelectual, sus miembros y el contexto inmediato de la revista en la región puneña son otros de los puntos que presento en esta sección. Luego paso a describir la estructura compositiva de la revista; es decir, las secciones que la subdividen y los diversos cambios que sufrió a lo largo de sus cuatro años de duración.

Descripción

Citación

item.page.endorsement

item.page.review

item.page.supplemented

item.page.referenced

Licencia Creative Commons

Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess