Crisis de crecimiento en las grandes ciudades de América Latina : explosión demográfica y espacial

dc.contributor.authorCollin Delavaud, Annees_ES
dc.date.accessioned2018-04-10T21:49:32Z
dc.date.available2018-04-10T21:49:32Z
dc.date.issued1992
dc.description.abstractEl crecimiento de las grandes ciudades latinoamericanas, relativamente precoz en comparación con los otros continentes, conoce desde hace 20 años una disminución en la tasa de crecimiento de las metrópolis, pero una explosión demográfica y una extensión desmedida del espacio urbano. Formado de urbanizaciones y lotes más o menos equipados, las zonas periféricas traducen una suburbanidad. Al mismo tiempo los centros tugurizados conocen un interés nuevo como centro de negocio. La gestión urbana es un reto a los actores urbanos en este fin de siglo. es_ES
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttp://revistas.pucp.edu.pe/index.php/espacioydesarrollo/article/view/7896/8175es_ES
dc.language.isospa
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editoriales_ES
dc.publisher.countryPE
dc.relation.ispartofurn:issn:1016-9148
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0es_ES
dc.sourceEspacio y Desarrollo; Núm. 4 (1992)es_ES
dc.subjectAmérica Latinaes_ES
dc.subjectUrbanizaciónes_ES
dc.subjectMetrópolies_ES
dc.subjectCrecimientoes_ES
dc.subjectEspacio Urbanoes_ES
dc.subjectGestión Urbanaes_ES
dc.subjectMedio Ambientees_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.00
dc.titleCrisis de crecimiento en las grandes ciudades de América Latina : explosión demográfica y espaciales_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.type.otherArtículo

Archivos