Historia, literatura y violencia en el Perú de los 80
Cargando...
Archivos
Fecha
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial
Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP
Resumen
El fenomeno de la violencia política ha motivado el interés de muchos estudios. Desde múltiples aproximaciones se ha intentado dar cuenta de las condiciones que posibilitaron la emergencia y la expansión de Sendero Luminoso en el Perú de los ochenta. Un consenso viene abriéndose paso entre los especialistas en el tema: no basta remitirse a las condiciones objetivas existentes en la sociedad peruana (crisis social y política, miseria generalizada, corrupción del aparato estatal, etcétera) para dar cuenta de las adhesiones que movilizara el proyecto· de Abimael Guzmán. Un primer argumento para sostenerlo es que varios países han sufrido problemas semejantes en distintos momentos, pero es en el Perú de los ochenta donde Sendero Luminoso encontró las condiciones para expandirse. En segundo lugar, la decisión de incorporarse en un proyecto político de la naturaleza de Senderó lleva al límite las opciones personales, pues lo que ella pone en juego es la completa y radical renuncia a la individualidad que se ofrenda al partido y su líder, asumiendo la posibilidad de dejar la vida en el empeño.
Descripción
Páginas 106-125
Palabras clave
Citación
Colecciones
item.page.endorsement
item.page.review
item.page.supplemented
item.page.referenced
Licencia Creative Commons
Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess