El rol de la colaboración eficaz en la lucha contra la gran corrupción en el Perú: aproximaciones empíricas y desafíos operativos
Cargando...
Fecha
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Pontificia Universidad Católica del Perú
DOI
Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP
Resumen
En el marco del Proyecto por Gestión de Resultados del 2024, el equipo de lucha contra la corrupción y lavado de activos del Instituto de Democracia y Derechos Humanos de la Pontificia Universidad Católica del Perú (IDEHPUCP) se embarcó en una investigación sobre el rol de la colaboración eficaz en la lucha anticorrupción en el Perú.
Desde su incorporación al ordenamiento jurídico peruano, la colaboración eficaz se ha consolidado como una herramienta recurrente en el sistema de justicia penal del Perú, especialmente debido a que permite que las autoridades obtengan información privilegiada y fundamental sobre hechos delictivos, a la que de otro modo no podrían acceder. La herramienta premial ha sido una de las más controvertidas a nivel coyuntural. Esta situación ha llevado a realizar cambios sobre ella, sin contar con un sustento claro y empírico que los motive. Si bien existe normativa y jurisprudencia al respecto, aún persisten vacíos en cuanto a su funcionamiento y no se ha logrado un verdadero acercamiento a su operatividad. Es debido a ello que este trabajo tiene como objetivo generar mayor evidencia sobre la implementación del mecanismo, así como evidenciar los espacios que requieren mayor enfoque para mejorar su operatividad.
Descripción
Palabras clave
Citación
Colecciones
item.page.endorsement
item.page.review
item.page.supplemented
item.page.referenced
Licencia Creative Commons
Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess

