Exclusión y Conflicto social en el Perú : Una aproximación desde la Psicología Social

dc.contributor.authorEspinosa Pezzia, Agustín
dc.contributor.authorPancorbo Valdivia, Gina
dc.date.accessioned2023-09-01T20:57:02Z
dc.date.available2023-09-01T20:57:02Z
dc.date.issued2009
dc.description.abstractLos actos de exclusión social suelen estar basados en un conjunto de percepciones socialmente compartidas, que en ocasiones llegan a estar “institucionalizadas”, de tal manera que en esencia pueden resultar “invisibles” ante la sociedad; por lo que, no resulta extraño que incluso sus víctimas acepten estos hechos como algo normal o inevitable.es_ES
dc.identifier.urihttps://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/195443
dc.language.isospa
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/*
dc.sourcePunto Medio : Revista peruana de análisis, prevención y gestión de conflictos; Año II Nº 2 (2009)es_ES
dc.subjectExclusión sociales_ES
dc.subjectDesigualdades_ES
dc.subjectRacismoes_ES
dc.subjectClasismoes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.00
dc.titleExclusión y Conflicto social en el Perú : Una aproximación desde la Psicología Sociales_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.type.otherArtículo

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Miniatura
Nombre:
Punto-Medio-2009-2-3.pdf
Tamaño:
216.43 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Texto completo