Análisis del valor y su influencia en el rediseño y la sustitución de componentes en las mypes del sector textil de confecciones en la región Arequipa
No hay miniatura disponible
Fecha
2019-09-25
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial
Resumen
The value analysis, redesign and replacement of components are key activities in the performance of microenterprises in the Arequipa textile sector; however, in practice,they are not carried out in a systemic way, taking place with delays in execution time and deficiencies in the communication channels, motivation and creativity, amongothers, which means that they are not used properly (Chen Su, 2017; Aminoroaya Yamini, 2016). A preliminary step to redesign and/or replace components is the analysis of value, according to the proposal of Meeker and McWilliams (2011); that way, if textile entrepreneurs apply it according to what the value analysis approach raises, the business competitiveness of the sector could be improved. The purpose of this research is to demonstrate the influence that value analysis has on the use of redesign and component replacement techniques, widely utilized to the productive work of this type of companies. Regarding the methodology that was applied, it should be mentioned that a sampling was carried out for convenience using Likert scale measurement questionnaire to 157 microentrepreneurs in the Arequipa region, and that a reliability level of 0.83 was obtained. The study determined a high level of use of these techniques above 63% in the analysis of the value, while the redesign and replacement of components registered an average use of 52.90%. Additionally, an influence of the value analysis on the redesign and replacement of components was identified, in both cases with high results found through the system of structural equations (SEM); and it was also determined that there is no mediation of the redesign or replacement of components in turn.
El análisis del valor, el rediseño de productos y la sustitución de componentes son actividades claves en el desempeño de las microempresas del sector textil arequipeño; sin embargo, en la práctica, no son utilizadas en forma sistémica, realizándose con demoras en el tiempo de ejecución y deficiencias en los canales de comunicación, motivación y creatividad, entre otros, lo que hace que no sean aprovechadas adecuadamente (Chen Su, 2017; Aminoroaya Yamini, 2016). Un paso previo fundamental para realizar el rediseño de productos y/o la sustitución de componentes es el análisis del valor, según la propuesta de Meeker y McWilliams (2011); así, si los empresarios textiles lo aplicaran de acuerdo a lo que plantea el enfoque de análisis del valor, se podría mejorar la competitividad empresarial del sector. El propósito de la investigación es demostrar la influencia que tiene el análisis del valor en la utilización del rediseño de productos y la sustitución de componentes, procesos muy usados en este tipo de empresas como parte de su quehacer productivo. Respecto a la metodología aplicada, se realizó un muestreo por conveniencia empleando un cuestionario de medición tipo escala de Likert a 157 microempresarios de la región de Arequipa, con el cual se obtuvo un nivel de confiabilidad de 0.83. El estudio determinó un nivel alto de utilización, de porencima del 63%, en el análisis del valor, mientras que el rediseño de productos y la sustitución de componentes registró una utilización media de 52.90%. Adicionalmente, se identificó una influencia del análisis del valor sobre el rediseño de productos y la sustitución de componentes, en ambos casos con resultados altos encontrados mediante el sistema de ecuaciones estructurales (SEM); y también se determinó que no existe mediación del rediseño de productos o la sustitución de componentes alternadamente.
El análisis del valor, el rediseño de productos y la sustitución de componentes son actividades claves en el desempeño de las microempresas del sector textil arequipeño; sin embargo, en la práctica, no son utilizadas en forma sistémica, realizándose con demoras en el tiempo de ejecución y deficiencias en los canales de comunicación, motivación y creatividad, entre otros, lo que hace que no sean aprovechadas adecuadamente (Chen Su, 2017; Aminoroaya Yamini, 2016). Un paso previo fundamental para realizar el rediseño de productos y/o la sustitución de componentes es el análisis del valor, según la propuesta de Meeker y McWilliams (2011); así, si los empresarios textiles lo aplicaran de acuerdo a lo que plantea el enfoque de análisis del valor, se podría mejorar la competitividad empresarial del sector. El propósito de la investigación es demostrar la influencia que tiene el análisis del valor en la utilización del rediseño de productos y la sustitución de componentes, procesos muy usados en este tipo de empresas como parte de su quehacer productivo. Respecto a la metodología aplicada, se realizó un muestreo por conveniencia empleando un cuestionario de medición tipo escala de Likert a 157 microempresarios de la región de Arequipa, con el cual se obtuvo un nivel de confiabilidad de 0.83. El estudio determinó un nivel alto de utilización, de porencima del 63%, en el análisis del valor, mientras que el rediseño de productos y la sustitución de componentes registró una utilización media de 52.90%. Adicionalmente, se identificó una influencia del análisis del valor sobre el rediseño de productos y la sustitución de componentes, en ambos casos con resultados altos encontrados mediante el sistema de ecuaciones estructurales (SEM); y también se determinó que no existe mediación del rediseño de productos o la sustitución de componentes alternadamente.
Descripción
Palabras clave
Análisis del valor, Rediseño de productos, Sustitución de componentes, Costos
Citación
item.page.endorsement
item.page.review
item.page.supplemented
item.page.referenced
Licencia Creative Commons
Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess