Marginación y rezago social en ciudades de las regiones de pueblos originarios. El caso de Oaxaca en el sur de México

dc.contributor.authorVelasco, Andrés Enrique Migueles_ES
dc.contributor.authorMartínez García, Karina Aideees_ES
dc.contributor.authorMoreno Avendaño, Julitaes_ES
dc.contributor.authorPérez, Maribel Pérezes_ES
dc.contributor.authorMoncada García, María del Rosarioes_ES
dc.date.issued2017-12-24
dc.description.abstractPor medio del «índice de marginación» y de «rezago social», se analiza la situación actual de las ciudades que son el centro de regiones de los pueblos originarios de Oaxaca, en el Sur de México, como un primer paso para identificar las desigualdades intra e inter urbanas que en ellas existen. El estudio comprende el análisis de doce ciudades de Oaxaca mayores de 15 000 habitantes y dos zonas metropolitanas. Los indicadores presentados manifiestan la desigualdad que se genera en estas ciudades y que muestran una alta heterogeneidad social, con grandes sectores de población que no pueden disfrutar de los beneficios que el modelo de desarrollo debería solventar, incluyendo sus regiones de influencia, habitadas por grupos originarios de diversas etnias. es_ES
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.18800/espacioydesarrollo.201702.003
dc.identifier.urihttp://revistas.pucp.edu.pe/index.php/espacioydesarrollo/article/view/19548/19662es_ES
dc.language.isospa
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editoriales_ES
dc.publisher.countryPE
dc.relation.ispartofurn:issn:1016-9148
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/*
dc.sourceEspacio y Desarrollo; Núm. 30 (2017)es_ES
dc.subjectGeografíaes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.00
dc.titleMarginación y rezago social en ciudades de las regiones de pueblos originarios. El caso de Oaxaca en el sur de Méxicoes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.type.otherArtículo

Archivos