Bryce Echenique, triste de fiestas

dc.contributor.authorRama, Angel
dc.date.accessioned2023-03-17T13:58:29Z
dc.date.available2023-03-17T13:58:29Z
dc.date.issued2004
dc.descriptionPáginas [235]-238
dc.description.abstractExaminando la historia literaria de su patria, Mario Vargas Llosa concluía que «el escritor peruano que no deserta, el que osa serlo, se exila. Todos nuestros creadores fueron o son, de algún modo, en algún momento, exiliados». Podría haber agregado que esta condición -que en ambos extremos de una historia literaria compartieron Garcilaso de la Vega y César Vallejo- deparó una producción que nunca dejó de contemplar hipnóticamente a su tierra lejana, manejando junto a esa obsesiva investigación de su idiosincrasia, el instrumental literario más avanzado que le proporcionaba la universidad cultural. El propio Mario Vargas Llosa es un buen ejemplo de este comportamiento dual.es_ES
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.18800/9972425797.022
dc.identifier.urihttps://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/190698
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editoriales_ES
dc.publisher.countryPE
dc.relation.ispartofurn:isbn:9789972425790
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/*
dc.sourceLos mundos de Alfredo Bryce Echenique : nuevos textos críticos
dc.subjectBryce Echenique, Alfredo--Tantas veces Pedroes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.00
dc.titleBryce Echenique, triste de fiestases_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookPart
dc.type.otherCapítulo de libro

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
22.pdf
Tamaño:
2.73 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Texto completo

Colecciones