La vía para revitalizar las condiciones de un planeta vivo o la vía hacía la caída de la vida

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Pontificia Universidad Católica del Perú

Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP

Resumen

This article of reflection based on complex thinking and bibliographic review in dialogue with diverse disciplines and knowledge has the purpose of making the web of life more complex, integrating in a rhizomatic way teleological, cosmogonic, anthropological, sociological, biological, chemical, geological and quantum visions that account for the autopoiesis and the invaluable conditions of a living planet, but also to clarify the presence of a homo sapiens demens creator of an anthropocentric, capitalocentric and global modernity process that breaks the pristine relationship between human beings and nature and provokes poly crises represented by climate change, ecosystem decay, loss of biodiversity, greenhouse gases, lack of vital resources and pollution. In the analytical process based on complex thinking and hermeneutics of text and discourse, the academic and scientific sources were classified into two typologies a) Texts that report on heterogeneous theses on the origin of life and the importance of its care, and b) Texts that are precursors of warning calls on critical points, risk thresholds and threats facing the planet. A total of 31 articles, 42 books and 2 theses were included. The main precautionary conclusion is related to the urgency of retaking a new inter and transdisciplinary reading of the conditions of equilibrium of the planet as a basis for the reinvention of the way of inhabiting.
El presente artículo de reflexión, con sustento en el pensamiento complejo y revisión bibliográfica en diálogo con diversas disciplinas y saberes, tiene como propósito complejizar la trama de la vida, integrando de forma rizomática visones teleológicas, cosmogónicas, antropológicas, sociológicas, biológicas, químicas, geológicas y cuánticas que dan cuenta de la autopoiesis y de las condiciones invaluables de un planeta vivo. Pero también esclarecer la presencia de un Homo sapiens demens creador de un proceso antropocéntrico, capitalocéntrico y de modernidad global rupturante de la relación prístina de seres humanos y naturaleza, y provocador de policrisis representadas en cambios climáticos, decadencia de ecosistemas, pérdida de biodiversidad, gases de efecto invernadero, ausencia de recursos vitales y contaminación. En el proceso analítico, basado en el pensamiento complejo y hermenéutica del texto y los discursos, se clasificaron las fuentes académicas y científicas en dos tipologías a) textos que dan cuenta sobre tesis heterogéneas sobre el origen de la vida y la importancia de su cuidado, y b) textos precursores de llamados de alerta sobre los puntos críticos, umbrales de riesgo y amenazas que afronta el planeta. En total se integraron 31 artículos, 42 libros y 2 tesis. La principal conclusión precautiva hace relación a la urgencia de retomar una nueva lectura inter y transdisciplinar de las condiciones de equilibrio del planeta como fundamento para la reinvención en la forma de habitar.

Descripción

Citación

item.page.endorsement

item.page.review

item.page.supplemented

item.page.referenced

Licencia Creative Commons

Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess