La solución de las controversias de la empresa surgidas en el marco de los CDI: La urgencia de la implementación del PAM en el Perú
Archivos
Fecha
2024
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Centro de Investigación, Capacitación y Asesoría Jurídica
DOI
Resumen
El Procedimiento de Acuerdo Mutuo (PAM) constituye un mecanismo de solución de controversias propio de los Convenios para evitar la Doble Imposición (CDI), el cual ha sido previsto por el Perú en sus ocho convenios bilaterales; sin embargo, en nuestro país no se han implementado los procedimientos mínimos para su efectivo funcionamiento. No obstante, el compromiso asumido por el Perú como parte del marco inclusivo formado por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) relativo al estándar mínimo para garantizar el acceso de la empresa al PAM y la ratificación expresa del citado estándar a través del convenio multilateral, firmado el 2018, no se ha plasmado, a la fecha, en lineamiento alguno o guía para lograr tal objetivo. En tal escenario, más de 20 años después de que el Perú iniciara su red de CDI, urge la necesidad de implementar el PAM, en tanto estos convenios forman parte del derecho nacional y no se puede vulnerar el derecho de defensa de la empresa al privarla de la posibilidad de acceder a tal mecanismo.
Descripción
Palabras clave
Derecho tributario, Convenios para evitar la doble imposición, Procedimiento de acuerdo mutuo
Citación
Colecciones
item.page.endorsement
item.page.review
item.page.supplemented
item.page.referenced
Licencia Creative Commons
Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess