La censura de libros

dc.contributor.authorGuibovich Pérez, Pedro
dc.date.accessioned2023-03-14T21:38:43Z
dc.date.available2023-03-14T21:38:43Z
dc.date.issued2017
dc.descriptionPáginas 57-84
dc.description.abstractEl libro, trátese del impreso como del manuscrito, fue objeto de vigilancia desde una época temprana de la colonización europea en los Andes. Pero a partir del establecimiento de la Inquisición en 1570 y del inicio de las actividades del primer taller tipográfico en Lima a cargo de Antonio Ricardo en 1584, los controles sobre el libro se harán más efectivos. La práctica de la censura de libros en el virreinato peruano —entendida como la intervención que realiza una autoridad para determinar si un texto puede o no circular— es uno de los aspectos más interesantes y complejos de la historia colonial. La censura resulta un tema de estudio de particular importancia porque en ella participaron no solo las autoridades políticas y eclesiásticas, sino además pobladores de muy diversa condición cultural y social. Es asimismo un tema complejo de reconstruir dada la insuficiencia de fuentes documentales para su estudio.es_ES
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.18800/9786123172503.002
dc.identifier.urihttps://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/190590
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editoriales_ES
dc.publisher.countryPE
dc.relation.ispartofurn:isbn:9786123172503
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/*
dc.sourceLiteratura y cultura en el Virreinato del Perú : apropiación y diferencia
dc.subjectCensura--Perú--Historiaes_ES
dc.subjectLibros prohibidos--Perú--Historiaes_ES
dc.subjectLiteratura y sociedad--Perúes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.03
dc.titleLa censura de libroses_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookPart
dc.type.otherCapítulo de libro

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2.pdf
Tamaño:
851.61 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Texto completo

Colecciones