Derecho procesal constitucional
Archivos
Fecha
2011
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Pontificia Universidad Católica del Perú. Departamento Académico de Derecho. Centro de Investigación, Capacitación y Asesoría Jurídica
DOI
Resumen
El presente texto expondrá históricamente el nacimiento de las instituciones del Derecho Procesal Constitucional (DPC), ligadas estas al desarrollo de una nueva dogmática ajena al positivismo jurídico, fundada en una realidad social propia de una Constitución democrática. El objetivo de este texto es replantear, desde nuevas bases, el DPC, adecuado a los fines y a las necesidades del Derecho Constitucional contemporáneo. El trabajo expondrá, en primer lugar, las premisas del DPC: su institucionalización en el Perú, el concepto abierto de Constitución, su naturaleza y sus límites. En segundo lugar, se analizarán las funciones del DPC: el control de la supremacía jurídica de la Constitución y la protección de los derechos fundamentales.
Descripción
Palabras clave
Derecho procesal constitucional, Constitución, Derechos fundamentales, Derecho constitucional
Citación
Colecciones
item.page.endorsement
item.page.review
item.page.supplemented
item.page.referenced
Licencia Creative Commons
Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess