Escenarios e innovaciones en el sistema agroindustrial de la provincia de Entre Ríos: aportes desde un enfoque multinivel
No hay miniatura disponible
Fecha
2024-11-18
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Pontificia Universidad Católica del Perú
Resumen
A sustainable future requires harmonizing productive, environmental, and social aspects. This study aims to analyze the main technological and social innovation challenges faced by primary production in an agricultural province of Argentina (Entre Ríos) through a multi- level approach and prospective scenarios. Building on a prior future study that generated narratives of five archetypal scenarios for the provincial agri-food system by 2030, the "transformation" scenario (termed "metamorphosis") was selected, and the required innovations at different levels of the multi-level approach (niche, regime, and landscape) were described to bridge the gap between this desirable scenario and the continuity scenario, i.e. business as usual. Sustainable intensification, digital agriculture, and the diversification of primary production were identified as key innovations for a transition toward the desired scenario, in which state regulations and incentives at the niche and landscape levels also appear essential for advancing along a transitional path.
Un futuro sostenible requiere armonizar aspectos productivos, ambientales y sociales. El objetivo de este trabajo es analizar los principales desafíos de innovación tecnológica y social que enfrenta la producción primaria en una provincia agrícola de la Argentina (Entre Ríos), a través del uso de un enfoque multinivel y escenarios prospectivos. Partiendo de un estudio de futuro previo que produjo narrativas de cinco escenarios arquetípicos para el sistema agroalimentario provincial hacia el año 2030, se seleccionó el escenario de transformación (denominado “metamorfosis”) y se describieron las innovaciones requeridas en los diferentes niveles del enfoque multinivel (nicho, régimen y paisaje) para cerrar la brecha entre ese escenario deseable y el escenario de continuidad. Se identificó a la intensificación sostenible, la agricultura digital y la diversificación de la producción primaria como las innovaciones clave para una transición hacia el escenario deseable, dentro del cual también las regulaciones e incentivos estatales a nivel de nicho y paisaje aparecen como esenciales para avanzar en un sendero de transición.
Un futuro sostenible requiere armonizar aspectos productivos, ambientales y sociales. El objetivo de este trabajo es analizar los principales desafíos de innovación tecnológica y social que enfrenta la producción primaria en una provincia agrícola de la Argentina (Entre Ríos), a través del uso de un enfoque multinivel y escenarios prospectivos. Partiendo de un estudio de futuro previo que produjo narrativas de cinco escenarios arquetípicos para el sistema agroalimentario provincial hacia el año 2030, se seleccionó el escenario de transformación (denominado “metamorfosis”) y se describieron las innovaciones requeridas en los diferentes niveles del enfoque multinivel (nicho, régimen y paisaje) para cerrar la brecha entre ese escenario deseable y el escenario de continuidad. Se identificó a la intensificación sostenible, la agricultura digital y la diversificación de la producción primaria como las innovaciones clave para una transición hacia el escenario deseable, dentro del cual también las regulaciones e incentivos estatales a nivel de nicho y paisaje aparecen como esenciales para avanzar en un sendero de transición.
Descripción
Palabras clave
Prospective, Agriculture, Agroindustry, Scenario, Innovation, Prospectiva, Agricultura, Agroindustria, Escenario, Innovación
Citación
item.page.endorsement
item.page.review
item.page.supplemented
item.page.referenced
Licencia Creative Commons
Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess