Hacia una gestión global y participativa del agua en Latinoamérica

dc.contributor.authorMorales Córdova, Mirian
dc.date.accessioned2023-09-01T20:57:03Z
dc.date.available2023-09-01T20:57:03Z
dc.date.issued2009
dc.description.abstractLa escasez de agua dulce es uno de los siete problemas ambientales fundamentales presentados en el informe “Perspectivas del Medio Ambiente Mundial” del PNUMA. De forma sencilla se puede decir que estamos alcanzando el límite de extraer agua dulce de la superficie terrestre, y a pesar de ello el consumo no deja de aumentar. Del mismo modo factores externos como el cambio climático, agravarían las condiciones de escasez de las zonas que ya son áridas; más vaporación menos lluvias.es_ES
dc.identifier.urihttps://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/195444
dc.language.isospa
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/*
dc.sourcePunto Medio : Revista peruana de análisis, prevención y gestión de conflictos; Año II Nº 2 (2009)es_ES
dc.subjectAgua potable--Accesoes_ES
dc.subjectCambio climáticoes_ES
dc.subjectAgua--Mercantilizaciónes_ES
dc.subjectConflictos hídricoses_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.00
dc.titleHacia una gestión global y participativa del agua en Latinoaméricaes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.type.otherArtículo

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Miniatura
Nombre:
Punto-Medio-2009-2-4.pdf
Tamaño:
247.49 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Texto completo