La madera en el Perú

dc.contributor.authorBilibio, Noé
dc.date.accessioned2016-07-20T22:18:57Z
dc.date.available2016-07-20T22:18:57Z
dc.date.issued2016
dc.description.abstractDesde que, en 1970, tuve la oportunidad de conocer el proceso de extracción de madera en la selva peruana y ver el trabajo maderero en un aserradero, me interesó la madera como tema de investigación y como actividad personal. Así, investigué acerca de la madera y me convertí en carpintero aficionado. Estos 45 años de contacto con la industria madera me han llevado de la pasión a la decepción al ver cómo estamos dejando pasar una oportunidad como país. En esta Nota Académica explicaré por qué.es_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/54211
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perú. Departamento Académico de Ciencias de la Gestiónes_ES
dc.publisher.countryPE
dc.relation.ispartofseriesNotas Académicas;16
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/*
dc.subjectOperaciones y logísticaes_ES
dc.subjectIndustria madereraes_ES
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.titleLa madera en el Perúes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/workingPaper
dc.type.otherDocumento de trabajo

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
La_Madera_en_el_Perú - N. Bilibio.pdf
Tamaño:
1.44 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: