Retroalimentación Efectiva en la Enseñanza Universitaria

dc.contributor.authorValdivia, Sylvanaes_ES
dc.date.accessioned2018-04-10T19:52:51Z
dc.date.available2018-04-10T19:52:51Z
dc.date.issued2014es_ES
dc.description.abstractLa retroalimentación efectiva tiene un papel fundamental en la enseñanza universitaria dado que contribuye al aprendizaje de los estudiantes, lo que les permite identificar sus logros y aspectos por mejorar. Este artículo presenta algunas definiciones de la retroalimentación y las características que deben presentar para que pueda ser efectiva. Además, se expone de qué manera contribuye a la práctica docente y cómo aporta a la formación universitaria.es_ES
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttp://revistas.pucp.edu.pe/index.php/enblancoynegro/article/view/11388/11901
dc.language.isospa
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.publisher.countryPE
dc.relation.ispartofurn:issn:2221-8874
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0*
dc.sourceEn Blanco y Negro; Vol. 5, Núm. 2 (2014)es_ES
dc.subjectRetroalimentaciónes_ES
dc.subjectEnseñanza Universitariaes_ES
dc.subjectEvaluaciónes_ES
dc.subjectAprendizajees_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
dc.titleRetroalimentación Efectiva en la Enseñanza Universitariaes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.type.otherArtículo

Archivos