El cacique y el demonio: construcción y legitimación de la autoridad indígena en “Manuscrito de Huarochirí”
No hay miniatura disponible
Fecha
2017-09-12
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Revista Espinela
DOI
Resumen
El trabajo vincula el conocimiento religioso y legal en el relato ejemplar de Cristóbal Choquecasa. Se propone como hipótesis que el autor del Manuscrito al interrumpir la uniformidad de su relación con las divinidades de Huarochirí, introdujo un elemento de negociación mediante una historia que siguió el modelo hagiográfico. Esta estrategia textual le sirvió para construir la autoridad del indígena converso como sujeto plenamente asimilado dentro del esquema de poder. De esta manera, le otorgó legitimidad como interlocutor entre los intereses de la metrópoli y las expectativas de una comunidad que buscaba demostrar la posesión de sus tierras en el contexto de la narración de las hazañas de las deidades tutelares.
Descripción
Palabras clave
Manuscrito de Huarochirí, Hagiografía, Poder, Legitimidad
Citación
Colecciones
item.page.endorsement
item.page.review
item.page.supplemented
item.page.referenced
Licencia Creative Commons
Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess