La Responsabilidad Social Empresarial cuando hay una brecha de valores. Entrevista a: Luis Felipe Cantuarias Salaverry.

dc.contributor.authorAngeles Llerena, Karen E.
dc.date.issued2002-05-03
dc.description.abstractPuedes obligar a que te elogien, pero no a sentir admiración; puedes obligar a que te cuenten un secreto, pero no a inspirar confianza; puedes obligar a que te sirvan, pero no a que te amen. Es decir, puedes obligar al otro a hacer cosas, sin que signifique que lo hayas convencido para hacerlo. Los valores, nuestras actitudes y nuestras creencias no se pueden forzar de afuera hacia dentro. Es un cambio profundo que nosotros mismos tenemos que dirigir y no dejarnos llevar por el sistema escogido p'or la mayorfa, sino simplemente de lo que se trata es de ser coherente y hacer lo correcto. A continuación el Dr. Luis Felipe Cantuarias Salaverry nos brindará sus apreciaciones sobre el tema y su relevancia en el entorno sociaLes_ES
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttp://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoysociedad/article/view/16968/17269
dc.language.isospa
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.publisher.countryPE
dc.relation.ispartofurn:issn:2079-3634
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0*
dc.sourceDerecho & Sociedad; Núm. 18 (2002)es_ES
dc.subjectDerechoes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
dc.titleLa Responsabilidad Social Empresarial cuando hay una brecha de valores. Entrevista a: Luis Felipe Cantuarias Salaverry.es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.type.otherArtículo

Archivos