Análisis del acuerdo de sala plena Nº 02-2018/TCE: sobre la configuración de la infracción por presentación de información inexacta

No hay miniatura disponible

Fecha

2019-08-11

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Pontificia Universidad Católica del Perú

DOI

Resumen

Con la presente investigación, los autores buscan poner en evidencia los graves problemas que genera la aplicación del Acuerdo de Sala Plena N° 02-2018/TCE, ya que, si bien los precedentes administrativos de observancia obligatoria tienen como principal finalidad garantizar los principios de predictibilidad o imparcialidad, el precedente objeto de estudio, al realizar una interpretación extensiva del tipo legal referido a la presentación de información inexacta, constituye una clara contravención al principio de tipicidad.
With the following investigation, the authors attempts to prove the serious problems generated by the application of the leading case agreement N° 02-2018/TCE, given that previous case laws are used to guarantee the principles of predictability or impartiality; however, the case subject to this research performs an extensive legal interpretation concerning the filing of inaccurate information, act that results in a clear contravention to the principle of legality.

Descripción

Palabras clave

Precedente de observancia obligatoria, Acuerdo de Sala Plena, Tribunal de Contrataciones del Estado, Predictibilidad, Imparcialidad, Tipicidad

Citación

item.page.endorsement

item.page.review

item.page.supplemented

item.page.referenced

Licencia Creative Commons

Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess