La (re)construcción de Chachapoyas a través de la historia e histografía

dc.contributor.authorChurch, Warren
dc.contributor.authorGuengerich, Anna
dc.date.issued2018-08-31es_ES
dc.description.abstractUtilizamos las siguientes páginas de esta introducción para ofrecer un contexto historiográfico de las contribuciones que presentamos. Consideramos tres temas —o, más bien, tres procesos historiográficos—, que han influido en las interpretaciones arqueológicas de manera fundamental: el medioambiente, el desarrollo del concepto de Chachapoyas a través de la época colonial y la historia de la arqueología regional.es_ES
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.18800/boletindearqueologiapucp.201702.000
dc.identifier.urihttp://revistas.pucp.edu.pe/index.php/boletindearqueologia/article/view/20203/20164
dc.language.isospa
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editoriales_ES
dc.publisher.countryPE
dc.relation.ispartofurn:issn:2304-4292
dc.relation.ispartofurn:issn:1029-2004
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0*
dc.sourceBoletín de Arqueología PUCP; Núm. 23 (2017): ¿Qué fue Chachapoyas? Aproximaciones interdisciplinarias en el estudio de los Andes Nororientales del Perúes_ES
dc.subjectChachapoyases_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02
dc.titleLa (re)construcción de Chachapoyas a través de la historia e histografíaes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.type.otherArtículo

Archivos