Elecciones en Perú 2021: Más problemas de una “democracia sin partidos”

Cargando...
Miniatura

Fecha

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Pontificia Universidad Católica del Perú. Departamento Académico de Ciencias Sociales

DOI

Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP

Resumen

El documento analiza las elecciones generales peruanas de 2021 en un contexto de crisis política, sanitaria y social, caracterizado por una profunda desafección ciudadana y fragmentación del sistema partidario. La primera vuelta mostró una oferta política atomizada y un alto nivel de votos en blanco y nulos, mientras que la segunda vuelta enfrentó a Pedro Castillo y Keiko Fujimori en un escenario polarizado que terminó con un resultado muy ajustado. Aunque organismos internacionales avalaron el proceso, la narrativa de fraude impulsada por sectores conservadores cuestionó la legitimidad electoral. Posteriormente, el fallido autogolpe de Castillo, su destitución y las protestas con decenas de muertos evidenciaron el deterioro democrático. El texto concluye que el país sigue atrapado en una “democracia sin partidos” y en crisis de representación.

Descripción

Citación

item.page.endorsement

item.page.review

item.page.supplemented

item.page.referenced

Licencia Creative Commons

Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess