José Carlos Mariátegui y las universidades populares "Gonzáles Prada"
Cargando...
Archivos
Fecha
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial
Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP
Resumen
La crisis política actual, caracterizada como una crisis de la representación política a través del sistema de partidos, no es un problema nuevo en el Perú. Desde el surgimiento formal del Partido Civil, es una problemática y un tema recurrente · en la historia peruana. Durante el siglo XX se ha manifestado en la crisis del segundo civilismo durante el Oncenio, del aprismo y el comunismo en la segunda post-guerra, del reformismo democrático a fines de los años 1960 y de la nueva izquierda en la década de 1980. Los partidos políticos de este siglo surgieron de la crítica al sistema de representación política. En su prédica utilizaron diferentes denominaciones para caracterizar las formas de hacer política en nombre de la necesidad de una nueva. Sería interesante analizar las causas de esta constancia para el fracaso de la representación política, cuya expresión actual es la desesperanza y el escepticismo político. Pero no será en este lugar.
Descripción
Páginas 389-420
Palabras clave
Citación
Colecciones
item.page.endorsement
item.page.review
item.page.supplemented
item.page.referenced
Licencia Creative Commons
Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess