Perspectiva y geometría proyectiva

dc.contributor.authorMozo Fernández, Jorge
dc.date.accessioned2023-03-30T14:18:39Z
dc.date.available2023-03-30T14:18:39Z
dc.date.issued2008-07-02
dc.description.abstractEn este texto, el autor desarrolla una visión analítica de la Geometría dirigida a los estudiantes de arquitectura. Presenta una muestra del poder de la geometría proyectiva, de su interesante relación con el mundo del Arte, así como de su utilidad para dotar de una justificación matemática a las construcciones habitualmente desarrolladas en geometría descriptiva. La geometría básica emplea conceptos como distancia, ángulos, paralelismo, incidencia, etc., pudiendo clasificar los distintos problemas geométricos en función de cuáles de estos se utilizan.es_ES
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://revistas.pucp.edu.pe/index.php/arquitectura/article/view/22283/21552
dc.language.isospa
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.publisher.countryPE
dc.relation.ispartofurn:issn:2072-1056
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0*
dc.sourceRevista A - Arquitectura PUCP; Núm. 3 (2008)es_ES
dc.subjectArquitecturaes_ES
dc.subjectGeometríaes_ES
dc.subjectPlanoses_ES
dc.subjectánguloses_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
dc.titlePerspectiva y geometría proyectivaes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.type.otherArtículo

Archivos