Agua e hidráulica urbana de Lima : espacio y gobierno, 1535-1596

Cargando...
Miniatura

Archivos

Fecha

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Pontificia Universidad Católica del Perú, Instituto Riva-Agüero

Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP

Resumen

Con mucha razón se ha llegado a concluir que la hidráulica, entre las disciplinas de carácter técnico, es la que tiene mayor vinculación con el hombre (Levi 1988:125). Y siendo el agua el fundamento económico para el desarrollo de una sociedad, la preocupación por el control y el dominio de las fuentes es una constante que se identifica en todas las civilizaciones. Por lo tanto, en Lima también hubo que establecer mecanismos para la distribución y el control del recurso. La falta de lluvias asignó un rasgo propio al abastecimiento de agua en Lima: que este fuera artificial. Se podría considerar como un factor adverso, sin embargo, la preocupación por la obtención, distribución, disposición y control del agua llevó a los naturales a diseñar una obra hidráulica creativa y bien realizada, acorde con las condiciones que ofrecía el medio.

Descripción

Citación

DOI

item.page.endorsement

item.page.review

item.page.supplemented

item.page.referenced

Licencia Creative Commons

Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess