¿Cuánto perdonan los y las jóvenes por amor?: Mitos sobre el amor romántico y tolerancia a la violencia en relaciones sexoafectivas

Cargando...
Miniatura

Archivos

Fecha

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Instituto de Analítica Social e Inteligencia Estratégica - PULSO PUCP

Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP

Resumen

Cada 14 de febrero, las redes sociales se llenan de muestras de amor, pero detrás de esta celebración también existen realidades marcadas por el control y la violencia, muchas veces normalizadas. El estudio Amor y violencia: Las implicancias del amor romántico y las redes sociales en la violencia de género busca analizar la relación entre las creencias sobre el amor romántico y las experiencias de violencia en parejas jóvenes. La investigación se enfocó en estudiantes universitarios de Lima, entre 18 y 25 años, a través de una encuesta virtual en la que participaron 1385 estudiantes de la PUCP. Este artículo presenta los principales hallazgos del estudio, con énfasis en la tolerancia a la violencia de género dentro de las relaciones y su conexión con los mitos del amor romántico.

Descripción

El contenido de este documento no refleja necesariamente la opinión de Pulso PUCP ni compromete la posición institucional de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Este documento se ha realizado con la ayuda financiera de la Unión Europea y de la AECID. Las opiniones expresadas en el mismo no representan necesariamente la opinión oficial de la Unión Europea ni de la AECID. Las ideas y opiniones expresadas en este documento son de las autoras; no son necesariamente de la UNESCO, y no comprometen a la organización.

Citación

DOI

Colecciones

item.page.endorsement

item.page.review

item.page.supplemented

item.page.referenced

Licencia Creative Commons

Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess