Del guion a la novela : la construcción de la mirada de los hijos en Kamchatka
Archivos
Fecha
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial
Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP
Resumen
El filme Kamchatka (Piñeyro, 2002) aborda la memoria de la última dictadura militar argentina desde la mirada infantil. La novela del mismo título (Figueras, originalmente publicada en 2003), presenta un interesante caso de análisis pues fue escrita a partir del guion. La diferencia esencial entre ambas es el punto de vista de la narración. Mientras que el filme representa el recuerdo de un niño que acompañó a su familia en el paso a la clandestinidad, la novela introduce uno de los primeros ejemplos del hijo de desaparecidos como figura literaria al ser narrada por el mismo personaje, quien ya adulto se refiere a los eventos de su infancia después de treinta años.
Descripción
Páginas 335-353
Palabras clave
Citación
Colecciones
item.page.endorsement
item.page.review
item.page.supplemented
item.page.referenced
Licencia Creative Commons
Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess