Estudio exploratorio de la innovación en empresas de consultoría en seguridad y salud en el trabajo en la ciudad de Bogotá

dc.contributor.authorMurcia Sánchez, Tania Carolina
dc.contributor.authorSánchez-Torres, Jenny Marcela
dc.date.accessioned2024-10-21T17:49:02Z
dc.date.available2024-10-21T17:49:02Z
dc.date.issued2024-10-18
dc.description.abstractCompanies that seek to be differentiated and increase their profitability, including consulting, whose principal asset is knowledge, often implement innovation processes. However, there is a lack of knowledge about how innovation develops in these organizations. This paper aims to show innovation practices in health and safety consulting companies in Bogotá. After comparing several methods to characterize innovation, one that deals with knowledge and its management was selected to develop a descriptive study. The study identified three key aspects of innovation development: creating spaces for informal knowledge exchange, using information technologies to gather knowledge generated in each service, and establishing the registry of excellence to monitor innovation activities and results. These results enable these consulting firms to allocate resources to such actions to improve the implementation of innovation.en_US
dc.description.abstractLas empresas que buscan ser diferenciadas y aumentar su rentabilidad, incluyendo las de consultoría, cuyo principal activo es el conocimiento, suelen implementar procesos de innovación. Sin embargo, existe poca comprensión sobre cómo se desarrolla la innovación en estas organizaciones. Este artículo presenta las prácticas de innovación en empresas de consultoría especializadas en seguridad y salud en Bogotá. Tras comparar varios métodos para caracterizar la innovación, se seleccionó uno que contempla el conocimiento y su gestión para desarrollar un estudio descriptivo. El estudio identificó tres aspectos clave del desarrollo de la innovación: la creación de espacios para el intercambio informal de conocimientos, la utilización de tecnologías para reunir los conocimientos generados en cada servicio y la creación del registro de excelencia para controlar las actividades y los resultados de innovación. Estos resultados permiten a estas organizaciones asignar recursos a este tipo de acciones para mejorar la implementación de la innovación.es_ES
dc.formatapplication/pdf
dc.identifierhttps://doi.org/10.18800/360gestion.202409.004
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.18800/360gestion.202409.004
dc.identifier.urihttps://revistas.pucp.edu.pe/index.php/360gestion/article/view/29799/26816
dc.identifier.urihttps://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/202399
dc.language.isospa
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.publisher.countryPE
dc.relation.ispartofurn:issn:2518-0495
dc.relation.ispartofurn:issn:2415-5861
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0*
dc.source360: Revista de Ciencias de la Gestión; Núm. 9 (2024)es_ES
dc.subjectIntellectual capitalen_US
dc.subjectAbsorptive capacityen_US
dc.subjectKnowledge-based innovationen_US
dc.subjectConsultingen_US
dc.subjectSafety and health at worken_US
dc.subjectCapital intelectuales_ES
dc.subjectCapacidad de absorciónes_ES
dc.subjectInnovación basada en el conocimientoes_ES
dc.subjectConsultoríaes_ES
dc.subjectSeguridad y salud en el trabajoes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.titleEstudio exploratorio de la innovación en empresas de consultoría en seguridad y salud en el trabajo en la ciudad de Bogotáes_ES
dc.title.alternativeExploratory study of innovation in consulting firms in safety and health at work in the city of Bogotáen_US
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.type.otherArtículo

Archivos