Moro: el fantasma del amor no correspondido

dc.contributor.authorWestphalen, Yolanda
dc.date.accessioned2023-06-01T17:13:36Z
dc.date.accessioned2023-06-01T20:06:45Z
dc.date.available2023-06-01T17:13:36Z
dc.date.available2023-06-01T20:06:45Z
dc.date.issued2014-10-10
dc.description.abstractA partir de propuestas teóricas sobre la semiótica discursiva y del cuerpo de Jacques Fontanille, el trabajo establece relaciones entre los textos de César Moro: el poema “Antonio”, las Cartas a Antonio y el poema “Lettre d´amour”, y las confesiones que aparecen en las cartas escritas por el poeta a su amigo Emilio Adolfo Westphalen. Se intenta descubrir en estos textos la semiótica del cuerpo y la lógica de sus afectos y pasiones, para responder las preguntas: ¿se puede reconstruir una imagen de cuerpo? ¿Qué huellas textuales hay del cuerpo propio y del otro? ¿Cuáles son los modos de percepción? ¿Cómo se presenta la irrupción de las pasiones y el devenir de las tensiones afectivas en los textos de Moro?.es_ES
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://revistas.pucp.edu.pe/index.php/espinela/article/view/25965/24457
dc.identifier.urihttps://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/193921
dc.language.isospa
dc.publisherRevista Espinelaes_ES
dc.publisher.countryPE
dc.relation.ispartofurn:issn:2955-8166
dc.relation.ispartofurn:issn:2409-7047
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0*
dc.sourceRevista Espinela; Núm. 2 (2014)es_ES
dc.subjectCésar Moroes_ES
dc.subject“Antonio”es_ES
dc.subject“Cartas a Antonio”es_ES
dc.subjectSemióticaes_ES
dc.subjectDiscursoes_ES
dc.subjectCuerpoes_ES
dc.subjectAfectoes_ES
dc.subjectPasiónes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.05
dc.titleMoro: el fantasma del amor no correspondidoes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.type.otherArtículo

Archivos