Las migraciones interdepartamentales en el Perú : años 1940, 1961, 1981; representación gráfica

Cargando...
Miniatura

Fecha

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial

Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP

Resumen

En los Atlas del Perú editados en 1970 y 1989 como también en las publicaciones del Instituto Nacional de Estadística y otros, existe el interés por las migraciones interdepartamentales, pero gráficamente se presenta únicamente los flujos hacia Lima, que representan más del 50% de dichos movimientos lo que hace ignorar la magnitud y distribución de los restantes 50%. Esta actitud se debe probablemente a la falta de un método adecuado, que puede presentar en un solo mapa la complejidad de los flujos migratorios interdepartamentales. En el presente trabajo se adapta el método presentado por J. Bertin (1973), que permite una presentación simultánea de magnitud y dirección de movimientos interdepartamentales. Se basa en los Censos Nacionales 1940, 1961 y 1981 y se pretende alcanzar tres objetivos: l. Cartografía de movimientos migratorios 2. Análisis de movimientos migratorios interdepartamentales 3. Crítica del método y su uso de análisis territorial y enseñanza de la geografía. 

Descripción

Palabras clave

Citación

DOI

item.page.endorsement

item.page.review

item.page.supplemented

item.page.referenced

Licencia Creative Commons

Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess