Entre el padre ausente y «la sangre de mujer» : raza, género y hombría en la obra temprana de Arguedas
Archivos
Fecha
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial
Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP
Resumen
En la vasta crítica de la obra de Arguedas, el aspecto de género sexual parece ser uno de los menos estudiados, mientras que los temas de raza, clase y opresión son considerados centrales. Este trabajo analizará la relevancia del sistema de género sexual en la sociedad peruana para la comprensión del sistema de exclusión social que la obra de Arguedas denuncia. Propongo que esta obra manifiesta un sistema de género en el que «ser hombre» está ligado a la idea de dominación y, por tanto, participa de la estigmatización del hombre subalterno como «feminizado» frente al poder —masculino— de las élites de ascendencia europea
Descripción
Tomo 3. Páginas 173-184
Palabras clave
Citación
Colecciones
item.page.endorsement
item.page.review
item.page.supplemented
item.page.referenced
Licencia Creative Commons
Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess