Más allá de la visión: innovación y e-commerce en el sector óptico de Lima
Fecha
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Pontificia Universidad Católica del Perú
Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP
Resumen
This study examines the adoption of administrative and technological innovations in Lima’s optical sector through a descriptive qualitative approach, based on semi-structured interviews and analysis using ATLAS. ti. The findings reveal progress in organizational management, driven by strategic planning, clear structures, and participatory leadership, as well as the use of technologies to monitor productivity. On the technological front, continuous training, personalization and diagnostic tools, process automation, and the integration of ICTs stand out as means to enhance customer service. However, economic and technical barriers -such as high investment costs and uncertainty about results- continue to hinder full digital transformation. In summary, the study provides evidence of how optical businesses in Lima are incorporating innovations to strengthen their competitiveness, operational efficiency, and customer experience, while also identifying the key challenges that still limit their modernization.
Esta investigación examina la adopción de innovaciones administrativas y tecnológicas en el sector óptico de Lima, mediante un estudio cualitativo descriptivo basado en entrevistas semiestructuradas y análisis con ATLAS. ti. Los hallazgos evidencian avances en la gestión organizacional, impulsados por planificación estratégica, estructuras claras y liderazgo participativo, así como por el uso de tecnologías para monitorear la productividad. En el ámbito tecnológico, destacan la capacitación continua, herramientas de personalización y diagnóstico, automatización de procesos e integración de las TIC para mejorar la atención al cliente. No obstante, persisten barreras económicas y técnicas -como la elevada inversión y la incertidumbre sobre los resultados- que dificultan una transformación digital plena. En síntesis, el estudio aporta evidencia sobre cómo las ópticas limeñas están incorporando innovaciones para fortalecer su competitividad, eficiencia operativa y experiencia del cliente, e identifica los desafíos que aún limitan su modernización.
Esta investigación examina la adopción de innovaciones administrativas y tecnológicas en el sector óptico de Lima, mediante un estudio cualitativo descriptivo basado en entrevistas semiestructuradas y análisis con ATLAS. ti. Los hallazgos evidencian avances en la gestión organizacional, impulsados por planificación estratégica, estructuras claras y liderazgo participativo, así como por el uso de tecnologías para monitorear la productividad. En el ámbito tecnológico, destacan la capacitación continua, herramientas de personalización y diagnóstico, automatización de procesos e integración de las TIC para mejorar la atención al cliente. No obstante, persisten barreras económicas y técnicas -como la elevada inversión y la incertidumbre sobre los resultados- que dificultan una transformación digital plena. En síntesis, el estudio aporta evidencia sobre cómo las ópticas limeñas están incorporando innovaciones para fortalecer su competitividad, eficiencia operativa y experiencia del cliente, e identifica los desafíos que aún limitan su modernización.
Descripción
Citación
item.page.endorsement
item.page.review
item.page.supplemented
item.page.referenced
Licencia Creative Commons
Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess