La federalización de una Hacienda centralista en un país no federal: España, 1845-2008
Cargando...
Fecha
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial
Resumen
Durante los últimos treinta años uno de los puntos básicos de la discusión política y económicaen España ha sido la configuración del Estado de las autonomías y su financiación. Por otra parte,los términos «descentralización fiscal» y «España» han sido tradicionalmente antitéticos.Esta larga trayectoria histórica dominada por un Estado centralizado, que arranca en lo tributarioen 1845, varió claramente con la Constitución de 1978. No es una Constitución federal peroprefigura una construcción del Estado, el de las Autonomías, que ha mantenido en los últimoslustros una trayectoria claramente descentralizadora, pero con una clara asimetría entre gestiónde ingresos y de gastos. -- During the last thirty years, one of the basic points of the political and economic rows in Spainhas been the shaping of the State of the autonomies and its financing. On the other hand, theterms, «fiscal decentralization» and «Spain», have been traditionally antithetical.This long historical path, dominated by a centralized State, which starts off in the tax system in1845, clearly differed from the 1978 Constitution. It is not a federal Constitution, yet prefiguresa building of the state, the one dealing with the autonomies, which has maintained a cleardecentralizing path in the last decades, yet with a clear asymmetry between income and expensemanagement.
Descripción
Palabras clave
Citación
Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP
Colecciones
item.page.endorsement
item.page.review
item.page.supplemented
item.page.referenced
Licencia Creative Commons
Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess