La utopía tupamarista

Cargando...
Miniatura

Fecha

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial

Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP

Resumen

Este libro es un intento de entender de qué manera describían su mundo los que siguieron a los líderes de la insurrección tupacamarista. Los documentos dejados por los insurrectos fueron escritos en castellano. Las masas que siguieron a sus líderes pensaron y expresaron sus objetivos en quechua. ¿Fueron los mismos que los descritos en castellano? ¿Qué diferencias pudo haber entre el programa de los líderes rebeldes y el de sus partidarios? Todas estas preguntas motivaron al autor a analizar, primero, el significado de diversos términos referentes a la estructura social y el programa rebelde contenidos en los documentos de la época. La siguiente etapa del trabajo consistió en analizar datos referentes a la imagen de la historia.

Descripción

2a ed.

Citación

item.page.endorsement

item.page.review

item.page.supplemented

item.page.referenced

Licencia Creative Commons

Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess